Taller de formación de escritores

El taller de formación de escritores contiene información relevante para que inicies o mejores tu producción literaria en cuatro géneros: cuento, novela, crónica y ensayo. Conocerás las técnicas y estrategias de grandes escritores y en cada lección recibirás una técnica, tema y ejemplo de aplicación.

En este taller tendrás una participación activa, construirás tu idea, desarrollarás tu plan literario e iniciarás la construcción de tu obra. Recibirás además, el seguimiento y realimentación del tutor.

  • El taller de formación de escritores es totalmente en línea, lo cual te permite recibirlo en cualquier lugar y a ritmo personal
  • Acceso vitalicio a la plataforma Forum Class 24/7 los 365 días del año
  • 5 módulos, 20 temas con video tutoriales, documentos técnicos descargables, textos y actividades que te permitirán medir tu grado de aprendizaje y avanzar durante el desarrollo del taller
  • Cada lección concluye con un ejercicio de redacción individual que se envía al tutor, es evaluado y devuelto a su autor con comentarios y sugerencias
  • Dos sesiones al mes de mentoría grupal para resolver dudas e inquietudes
  • Grupo exclusivo de Facebook donde solo estarán los alumnos, para que interactúen y generen sinergias
  • Acceso a webinarios abiertos a través de Facebook Live donde se tratan temas de interés en el ambito literario

 Se recomienda realizar una lección por semana para finalizar en un plazo de cinco meses.

Los requisitos fundamentales para participar en el taller de formación de escritores son: 

  1. Genuino interés en formarse como escritor.
  2. Estudios concluidos de secundaria y/o preparatoria o universitarios
  3. Contar con una idea o proyecto literario 
  4. Disciplina de trabajo durante cinco meses.
El taller de formación de escritores contiene información relevante para iniciar o mejorar las técnicas de producción literaria en cuatro géneros: cuento, novela, crónica y ensayo.

En cada lección se expone una técnica, tema o ejemplo de aplicación. Los estudiantes del taller tendrán una participación activa, construyendo su idea y desarrollando su redacción.

La enseñanza en línea de redacción se considera una herramienta académica que permite comprender el arte y la técnica, a través de la multimedia y el seguimiento del facilitador a los participantes.

El taller de formación de escritores es totalmente en línea, lo cual permite recibirlo en cualquier lugar y a ritmo personal.

Cuenta con un componente sincrónico a través de  webinarios en plataformas de videoconferencia y tutoría remota en trabajos realizados por los alumnos.

Además es asincrónico mediante el uso de la plataforma de aprendizaje Forum Class, donde se sigue el proceso de 20 lecciones  agrupadas en cinco módulos, con videos, documentos técnicos y actividades que permiten al participante medir su grado de aprendizaje y avanzar durante el desarrollo del taller.

Cada lección concluye con un ejercicio de redacción individual que se envía al tutor, es evaluado y devuelto a su autor con comentarios y sugerencias.

Se recomienda realizar una lección por semana para finalizar en un plazo de cinco meses.

Los requisitos fundamentales para participar en el taller de formación de escritores son: 

  1. Genuino interés en formarse como escritor.
  2. Estudios concluidos de secundaria y/o preparatoria o universitarios
  3. Contar con una idea o proyecto literario 
  4. Disciplina de trabajo durante cinco meses.

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL TALLER

  • Qué es ser escritor:  testimonios, ejemplos y lecciones
  • La lectura: gusto y necesidad. Los signos de puntuación
  • Los géneros literarios: posibles caminos y senderos
  • El cuento: pasión por contar
  • El ensayo: una forma personal de argumentar
  • La crónica: dar cuenta documentada de una realidad
  • La novela: forma totalizante de creación literaria
  • Plan y esquema del relato: importancia, ejemplos y métodos de trabajo
  • Recursos retóricos al servicio del arte literario
  • El comienzo de un relato: importancia, ejemplos y lecciones
  • Lecciones de Miguel Ángel Asturias sobre creación literaria
  • Lecciones de Gabriel García Márquez sobre creación literaria
  • Tensión y conflicto: importancia y manejo en en el relato
  • Personajes: creación, carácter y dramatismo
  • Tonos, tiempos y colores de la obra literaria
  • Crítica y corrección de una obra: ejemplos y práctica
  • El punto de vista: decisión indispensable de todo narrador
  • Lecciones de Luis Cardoza y Aragón sobre creación literaria
  • El estilo: importancia ejemplos, búsqueda y encuentro
  • Lecciones de Jorge Luis Borges sobre creación literaria

Inversión

Tarjeta de Crédito o Débito

*Para la inversión en pagos el taller se divide en tres secciones:  primera incluye módulos I y II, segunda incluye módulos III y IV, tercera incluye módulo V

Si tienes dudas o consultas sobre los procesos de inscripción o del uso de la plataforma de estudios, puedes ver nuestros video tutoriales, ingresando en el siguiente boton.

Ingresa tus datos en el siguiente enlace y nos comunicaremos contigo próximamente.

https://forms.gle/RPQPmoMCyCCAkKB57

NUESTROS

EVENTOS

Requisitos para participar en el taller

Los requisitos fundamentales para participar en el taller de formación de escritores son: genuino interés en formarse como escritor, estudios de secundaria (por lo menos), idea o germen de una obra literaria, disciplina de trabajo para dedicar dos horas diarias durante cinco meses.

Costo del taller

Las personas interesadas en involucrarse de manera activa en el taller de formación virtual de escritores deben cancelar un costo total de aproximadamente 258 dólares. El costo puede cancelarse en dos pagos. El segundo pago del 50% será una clara muestra de satisfacción con lo aprendido y las habilidades desarrolladas.

El posterior taller presencial de 2-3 días es opcional y está sujeto a diversos planes de hospedaje y alimentación.